Decálogo 1

 Trataré de plasmar las cosas que a mi juicio debemos tener presentes para vivir mejor y sufrir un poquito menos. Aquí van:

1. Admitir que los que NO están es porque así lo desean; no se puede obligar a nadie a permanecer, a disfrutar de nuestra compañía. Que esté el que quiera, así de simple.

2. De 20 cosas que hagamos en el día, la semana, el mes o el año 19 pueden salir mal -incluso las 20-, pero eso no debe impedir que sigamos intentándolo una y otra vez cada día, hasta que una sola de esas cosas (o algunas, o todas) funcione.

3. Siempre se puede volver a comenzar, siempre es posible recoger los pedacitos de corazón y volver a juntarlos; quedará remendado y con grietas pero de eso se trata la supervivencia: de sanar las heridas y vivir con las cicatrices (lo dijo Margaret Mead, lo dice el Kintsugi japonés) ¡Creámoslo! 

4. La existencia no puede limitarse a esperar que esa alma gemela llegue, que el trabajo soñado aparezca, que nos llamen los amigos y los seres queridos: "hay que salir a pelear, hay que salir a luchar (...) hay que salir al sol" como dice Fito Páez. Y buscar la vida.

5. Nadie tiene la obligación con otro de cuidar de su felicidad y su salud física y mental: cada quien es responsable de su bienestar y su equilibrio. Que cada uno se ocupe de sí mismo, los demás solo acompañan.

Y bien, solo llegué a cinco ¿Cuál sería tu decálogo?

(Continuará...)

Comentarios

  1. No tengo un decálogo. Tampoco lo haré. Pero estoy totalmente de acuerdo con estos 5 ...mucho antes de leerlos y asumiendo sus consecuencias. Quizá también con los que sigan.
    Nota: no soy "anónimo", you know, pero tener que crear un blog para no serlo, es mucha burocracia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja gracias por estar de acuerdo y escribir, "anónimo", y perdón por la burocracia, así son las cosas en este mundo. Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo haría

Una promesa

Tus ojos